![]() |
Vista de la exposición A la manera...(II). En la galería Rafael Ortiz. |
Tras el éxito de la primera convocatoria celebrada la temporada pasada. La galería ha reclutado a más de cuarenta nuevos artistas a los que proponer el reto de elegir como referente a un creador perteneciente al siglo XX o XXI para emular con una obra. El resultado es una exposición fascinante llena de homenajes personales.
Yo he disfrutado a lo grande del desafio de ponerme en la piel de otro autor. No me lo he puesto muy dificil ya que he elegido un pintor y además figurativo: Renné Magritte, el surrealista belga.
Sin embargo lo que si he intentado es continuar con el proyecto que yo tenía en ese momento entre manos y adaptarlo a su forma de pintar.
El resultado es una pieza llamada: Ya Hecho. En la que están representados tres objetos relacionados con Marcel Duchamp. El título que en inglés se traduciría como "Already made" es una referencia clara.
![]() |
Ya Hecho, 2019. (Tríptico) 28 x 28 cm cada uno. Acrílico sobre lienzo. |
![]() |
Pipa tallada y regalada por Duchamp a Enrico Donati. |
![]() |
Ya Hecho. Detalle (parte 2), 2019. |
En el lienzo de la derecha he pintado la puerta de la calle Larrey 11. En el pequeño apartamento en que vivió entre 1927 y 1942 en
París, Duchamp instaló una puerta que servía para dos entradas (entre el
estudio y el dormitorio y el estudio y el baño). La puerta podía estar abierta
y cerrada al mismo tiempo, lo que le proporcionaba a Duchamp tanto una paradoja
casera como una solución práctica para ahorrar espacio. La puerta fue sacada en
1963 y expuesta como objeto independiente, después de que se hiciera una
reproducción in situ a escala real.
![]() |
Rue Larrey, 11. Marcel Duchamp. 1927. |
No puedo dejar de encontrar una gran relación entre las puertas y ventanas de Duchamp y aquellas que aparecen pintadas en infinidad de cuadros de Magritte. He elegido esta por su convivencia real con el artista ya que antes de convertirla en obra había sido utilizada como una puerta normal por él.
![]() |
Ya Hecho. Detalle (parte 3), 2019. |
En la tela de la izquierda está una chimenea que Duchamp diseñó para el apartamento de Cadaqués donde pasó los últimos meses antes de su muerte. Está considerada su última obra y existen dibujos preliminares y bocetos del proyecto hechos por el artista (Chimenea Anaglifa, 1968). La chimenea y el fuego son elementos Magritianos. Y el que existan fotos de Teeny Duchamp usando la chimenea un mes antes de la muerte de Duchamp la convierte en un enser candidato a formar parte de mi proyecto de muebles de artistas.
![]() |
Richard Hamilton posando de pie al lado de la chimenea de Duchamp en Cadaqués en 2007. |
![]() | ||||||
Ya Hecho. Detalle (parte 1), 2019. |
Otras obras de la exposición.
Mas información en:
G A L E R I A R A F A E L O R T I Z
Mármoles 12 - 41004 Sevilla (España) - Tlf. (0034) 954 21 48 74 - info@galeriarafaelortiz.com
www.galeriarafaelortiz.com
G A L E R I A R A F A E L O R T I Z
Mármoles 12 - 41004 Sevilla (España) - Tlf. (0034) 954 21 48 74 - info@galeriarafaelortiz.com
www.galeriarafaelortiz.com